El Compliance Officer, o el encargado de cumplimiento es una figura con la que ya se contaba en el mundo financiero anglosajón y que se empieza a ver en nuestro país debido al aumento, en el sector empresarial, de delitos como la corrupción, estafa y medio ambiente.
Esta surge tras la Reforma del Código Penal donde las personas jurídicas pueden ser responsables, cuya manera de protegerse de las penas y sanciones es implementando un Modelo de Prevención de Delitos (Compliance Penal).
El Responsable de Cumplimiento es el encargado de la implementación de los protocolos de actuación y de que estos sean respetados, en resumen esta figura aporta la cultura de la legalidad a las empresas.
¿Quién puede ser el Compliance Officer?
El Código Penal establece que en las grandes empresas, se deberá designar un órgano autónomo de iniciativa y de control que tendrá como tarea la supervisión de la eficacia de los controles establecidos en el Compliance Penal, es decir, un órgano que no dependa de la empresa.
En las pequeñas empresas el Compliance Officer puede ser el administrador de la sociedad.
¿Cuáles son las funciones de un Compliance Officer?
- Supervisión del funcionamiento y cumplimiento del modelo de Compliance Penal.
- Información a los empleados sobre este modelo.
- Vigilancia y control del personal de la empresa mediante el seguimiento de una matriz de riesgos penales.
- Revisión y modificación del modelo de prevención penal.
- Gestión del canal de denuncias, investigaciones internas y auditorías.
A todo esto, se necesita la involucración de la alta dirección de la empresa. Entonces se creará un ambiente de seguridad ya que se contarán con unas políticas eficaces y con la colaboración y respeto de estas por parte de los empleados.
Si necesitas más información sobre el Compliance Penal, no dudes en contactarnos llamando al 91 202 83 28 o escribiendonos a info@asesoriamadridgesys.com