Feb 8, 2023 | blog
Otro año, en este post os vamos a hablar sobre la campaña de la Campaña de la renta 2023: Declaración de la Renta 2022.
Recordemos, qué es la declaración de la renta:
La Declaración de la Renta es un documento que se presenta anualmente en Hacienda donde declaramos el impuesto que regula esta declaración es el IRPF, el Impuesto de Renta sobre las Personas Físicas, el cual grava todas las rentas de los ciudadanos por año natural.
Declarar es obligatorio, aunque existen escepciones, y existen plazos que debemos seguir para evitar sanciones o recargos.
Si tu declaración no es sencilla y quieres dejarla a manos de profesionales ponte en contacto y pide información acerca de nuestro servicio de gestoría para la declaración de la renta.
Calendario y plazos de la Campaña de la Renta 2023
Fechas para tener en cuenta en esta campaña:
- El 11 de abril de 2023 se inicia el plazo de presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2022. Otra opción viable es presentarla telefónicamente: 901 200 345 / 91 535 68 1.
- El 5 de mayo se abrirá la cita previa para poder presentarla por teléfono.
- A partir del 1 de junio, presentación presencial en entidades colaboradoras, Comunidades Autónomas y oficinas de la AEAT.
- El 27 de junio, último díaen el que se puede pedir cita previa para la vía telefónica o presencial. Se puede pedir cita en la web o en los teléfonos 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.
- Por último, el 29 de junio de 2023 plazo máximo para declaraciones con resultado a devolver, renuncia a la devolución, negativo y a ingresar con domiciliación del primer plazo.
Si tu declaración es simple o no ha sufrido grandes cambios, la Agencia Tributaria no tendrá mucho problema en tus comprobaciones, por lo que puedes ser de los primeros en recibir tu devolución.
¿Alguna pregunta? Escríbenos a info@asesoriamadridgesys.com o llama al 91 202 83 28
Asesoría Madrid GESYS – Tu gestoría para la declaración de la renta 2022
Feb 1, 2023 | blog
¿Qué significa ser autónomos por módulos?
Los autónomos, atienden su cotización a través de su propia facturación mensual. Existen varias probabilidades sobre cómo hacerse cargo de esta tributación. Un autónomo tiene varias formas para tributar.
Tipos de módulos
El sistema por módulos para autónomos consiste en un tipo de régimen de pago del IRPF de autónomos por medio de una estimación objetiva.
Se trata de un modo por el cual Hacienda cobra el IRPF e IVA de autónomos a través de los parámetros
Hacienda ofrece a los autónomos la voluntad de escoger este sistema de pago de impuestos por módulos, y existen dos tipos:
- Régimen de estimación objetiva: Se determina el impuesto del autónomo en función a una serie de parámetros o módulos que dependen de la actividad laboral del trabajador. Como por ejemplo, el tamaño del espacio de trabajo.
- Régimen de estimación directa: Consiste en un cálculo sencillo para el pago del IRPF en función al rendimiento de la actividad del autónomo. Ej: diferencia entre los ingresos y los gastos del autónomo en su actividad laboral.
Requisitos de un autónomo por módulos
No todos los autónomos pueden tributar por el sistema de módulos, estos tienen que cumplir ciertos requisitos en cuanto a actividades laborales o facturación.
- Límite máximo de 250.000€ para los autónomos que ejercen actividades de tipo agrícola, ganadera o forestal.
- En caso de ejercer cualquier otra actividad, desde 2023 se ha establecido el límite en 125.000€.
- Para aquellos autónomos con una actividad económica en la que se tenga la obligación de generar facturas, el limite es de 75.000€ a partir de 2023.
Además de lo mencionado:
- La actividad económica del autónomo debe realizarse en el territorio nacional.
- El autónomo no puede renunciar al régimen simplificado del IVA o del IGIC.
- No se podrá haber superado un gasto máximo de 250.000€ en el año previo, con la excepción del mobiliario y maquinaria necesaria para la actividad.
- No se puede tener otra actividad vinculada a un régimen de estimación directa.
Tributación
Después de los cálculos establecidos siempre pagas una cuota fija.
Esa cuota se calcula a partir de unos porcentajes que dependen de tu actividad y que es independiente del beneficio real de tu negocio.
¿Necesitas ayuda? Si eres autónomo y necesitas consultoría nuestros asesores fiscales y laborales te ayudaran a gestionar tu negocio.
GESYS, tu asesoría para autónomos y empresas en Madrid. ¡Contáctanos sin compromiso!
Ene 18, 2023 | blog
Ya no será obligatorio entregar los partes de baja a tu empresa
A partir del próximo 1 de abril de 2023, los trabajadores ya no tendrán que entregar la baja médica a la empresa, según se recoge en el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre,que modifica algunos aspectos de la gestión de la incapacidad temporal y que ha sido publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE). (más…)
Ene 11, 2023 | blog
El Certificado de tamaño empresarial es un documento que acredita la clasificación del tamaño de una empresa. Este es expedido por las Cámaras de Comercio. (más…)
Ene 3, 2023 | blog
A finales de julio de este 2022, se aprobó la reforma (Real Decreto-ley 13/2022,) que establece la nueva cuota de autónomos 2023 y hasta el 2025, ya que se aplicará de manera progresiva. (más…)
Dic 22, 2022 | blog
¿Has sido uno de los afortunados de la lotería? Hoy, os recordaremos todo sobre la tributación de la Lotería, es decir, cuánto debemos pagar.